¿Qué es la tendinitis pata de ganso y cómo se trata?

piernas de diferentes tonalidades
piernas de diferentes tonalidades

¿Eras consciente que, en la gran mayoría de los casos, nuestros tendones son la causa principal de dolencias en los miembros superiores e inferiores? Esto es real, e inclusive ha dado origen a nuevas patologías. Por ello, a continuación te explicaremos qué es la tendinitis pata de ganso y cómo se trata.

Primeramente, esta es una dolencia que se debe a una inflamación de tres tendones, que se asemejan a la forma de una pata de ganso, en la rodilla, las cuales permiten que puedas flexionarla y estirarla.

Con esto en mente, si tienes dificultad al momento de levantarte de la cama o de una silla, no las ignores. Por el contrario. dirígete con un profesional para evaluarte.

Desde Globalfios nos enfocamos en realizar un diagnóstico personalizado para poder crear un tratamiento a medida, de manera que tú recuperación de la tendinitis pata de ganso sea exitosa.

¿Dónde se origina la tendinitis pata de ganso?

Dicha patología, se origina en la intersección de tres tendones, los cuales se encuentran en la zona posterior del muslo y se conectan en el área interna de la rodilla, específicamente en la tibia. Conócelos mejor a continuación:

  • Semitendinoso: es un flexor de rodilla y extensor de cadera.
  • Recto interno: abarca toda la parte interna del muslo, desde la cadera hasta la rodilla. Como consecuencia, su movimiento afecta a ambas zonas.
  • Sartorio: recorre desde la parte exterior del hueso ilíaco hasta el interior de la tibia. Se encarga de hacer flexionar la rodilla, así como mover en círculos la cadera.

Esta inflamación puede manifestarse de diversas maneras, generalmente es a través de una rigidez en la rodilla que impide moverla y flexionarla con normalidad. Razón por la cual te recomendamos prestar especial atención a tu cuerpo, así como a sus señales.

Síntomas de la tendinitis de pata de ganso

En ocasiones, se puede dudar de tener esta lesión porque los síntomas no tienden a ser constantes, puedes sentir una molestia en la mañana y luego de un rato desaparece, para volver en la noche o al día siguiente. También, existen otras alertas que debes tener presente, algunas de ellas son;

  • Inflamación notable en la zona afectada.
  • Molestia en la parte interna de la tibia a nivel de la rodilla.
  • Dolor constante en la intersección de los músculos.
  • Dificultad a la hora de flexionar la pierna.

Causas de la tendinitis pata de ganso

Las causas de esta patología pueden ser muy variadas, y pueden ir desde movimientos forzados hasta sobreesfuerzos físicos, pero te los vamos a detallar para que puedas estar atento en cualquier momento.

  • Golpes o lesiones en la zona pata de ganso.
  • Uso de calzado con poca amortiguación o desgastado.
  • Mal movimiento del pie al caminar y correr.
  • Falta de calentamiento y estiramiento al inicio, así como al final de hacer ejercicio.
  • Desviación en el eje de la rodilla.

¿Cómo se cura una tendinitis de pata de ganso?

Hoy en día, gracias a los avances de la medicina, es posible saber cómo se cura una tendinitis de pata de ganso. Si bien es una patología que puede desarrollarse poco a poco, en algunos casos, tiende a ser subestimada, pero con un tratamiento adecuado puedes recuperarte completamente. Sigue leyendo y entérate de los tratamientos más efectivos:

  • Fisioterapia para liberar la tensión que oprime a los tendones.
  • Uso de técnicas especializadas como punción seca o EPI para controlar los dolores, e incentivar la pronta reincorporación a la rutina cotidiana.
  • Tratar de no hacer sobre esfuerzos como deportes para darle el descanso necesario a la zona.

Además, un dato importante a tomar en cuenta es que esta patología tiende a ser más frecuente en personas con sobrepeso, debido a que se incrementa la presión ejercida en la inserción de los tres músculos. Sin embargo, pacientes con artrosis de rodilla, así como diabéticos, también se encuentran propensos a padecer esta dolencia.

Por ello, en nuestra clínica de fisioterapia contamos con técnicas innovadoras que nos diferencian de otros centros. Aplicamos estos tratamientos a patologías como la tendinitis de pata de ganso, para acelerar tu recuperación.

Pide ya tu cita online, estaremos encantados de acompañarte durante toda tu recuperación.

foto miguel lopez

Fisioterapeuta Colegiado nº 5345
• Diplomado en Fisioterapia (URJC)
• Postgrado de Osteopatía (C.O) por la EOM.
• Profesor colaborador del Máster de Osteopatía (Universidad Alcalá de Henares).
• Formación en Terapia Craneosacra (Instituto Upledger).
• Formación en Terapia Ortomolecular y Fitoterapia (PNI clínica).
• Curso de Diagnóstico y Tratamiento de patología pediátrica (Osteonad).
• Inducción Miofascial: Técnicas Estructurales.
• Curso de Acupuntura para fisioterapeutas (Omphis).

Otros artículos que te pueden interesar

Lo que opinan los pacientes

Tu opinión nos ayuda a crecer y mejorar

Estas son algunas de las opiniones de los pacientes que han pasado por nuestras manos expertas y a los que les hemos podido ayudar a mejorar.

Quiero dar gracias a Sarah por su atención y su trato, tiene un manos increíbles.
Tiene una capacidad de conectar con mi cuerpo y darle lo que necesita.
Lo recomiendo 100%.
Empecé a ir hace 4 años cuando solo estaba Miguel con un problema en la mandíbula. Después de tratarme me dijo que tenía un problema a nivel articular, en el menisco. Después al año y medio volví con más dolor y me empezó a atender Sarah. Me han operado por fin de la mandíbula y tenía el menisco perforado.
Después de 3 años seguidos yendo para poder hacer una vida medio normal gracias a ellos, solo tengo palabras de gratitud. Combinan fisioterapia con osteopatia y siempre están en constante formación. El trato con el paciente es espectacular y las manos que tienen son de otro mundo.
Por último, si estás bastante mal, Inma siempre intenta hacerte un hueco para poder tratarte. Simplemente un 10 en todo.
Estupendas profesionales
Escanea el código
Reservar cita →