Pies planos ¿Afecta a mi postura y al dolor?

A través de este artículo, vamos a explicar las consecuencias que una mala pisada, en este caso con un arco plantar plano, puede llegar a generar en nuestros cuerpo.
Nuestros antepasados usaban los pies como las manos. Es decir, tenían un gran arco plantar que les permitía agarrarse a ramas y trepar con facilidad. Con la evolución, se fue perdiendo altura de esa bóveda plantar muy curvada a lo que conocemos en la actualidad. Una pisada que nos permite mantenernos de pie sin caerse, dejando las manos para coger objetos.

Anatomía del pie

Es una parte del cuerpo formada por gran cantidad de huesos (26), músculos (21) y sistema de ligamentos (114), que nos sirve de amortiguador, para propulsarnos a la hora de andar y/o correr.

El ser humano está hecho para moverse, por lo que el pie juega un papel fundamental en dicha meta.

El pie, una vez golpea en el suelo, tiene una repercusión en las articulaciones del miembro inferior. De manera, que un problema o disfunción del pie, puede llegar a generar síntomas primero en las articulaciones más próximas, pero también a mucha distancia. De manera latente, y con el paso del tiempo, puede llegar a ocultar problemas posturales que a largo plazo, motivarían dolores, deformidades, bloqueos vertebrales, tensiones musculares y grandes cambios en la postura.

El pie es uno de los captores posturales del cuerpo. Esto quiere decir, que en función de la posición de nuestro pie, si tiene mucho o poco “puente”, el resto del cuerpo adoptará una postura determinada. Esto puede ser algo normal, fisiológico que no genere consecuencias si el individuo está bien adaptado, pero si no hay una simetría, aparecen los problemas.

Pie Plano

Se considera un pie plano cuando la bóveda plantar o coloquialmente conocido como “puente” está borrado, más plano de lo normal. Esto generará un mayor apoyo en la parte interna del pie, yéndose el hueso calcáneo o talón hacia afuera, en una posición llamada de valgo de talón o valgo de calcáneo, aumentando la presión de la articulación en su parte más interna.

pie plano global fios

Consecuencias de un pie plano:

Pie: puede aparecer una lesión de la planta del pie llamada fascitis plantar, por un estiramiento de la fascia a ese nivel, lo que motivaría una tracción de sus inserciones a nivel del pie, pudiendo aparecer una inflamación que nos limite a la hora de andar. Sobre todo, por dolor en el talón.

Rodilla: esta articulación tendrá la tendencia a posicionarse hacia valgo. Es decir, la rodilla se irá hacia dentro, lo que motivaría un estiramiento del ligamento lateral interno y un pinzamiento del menisco externo. Además, la rótula tenderá a desplazarse, por lo que aumentará el roce del cartílago, favoreciendo la aparición de una condromalacia rotuliana.

Pelvis y columna: un pie plano llevará consigo un aumento de las curvas vertebrales. Es decir, aparecerá una hiperlordosis lumbar y cervical (mucho puente en zona lumbar y cervical), hipercifosis dorsal (“chepa”) y anteversión pélvica (“Culo pollo”). Esto generará una gran tensión en los últimos discos lumbares, pudiendo ser origen de la aparición de lesiones discales a este nivel.

 

¿Qué puedo hacer si tengo un pie plano?

Sería recomendable que un fisioterapeuta te realizara una completa exploración para valorar si tu pie plano está generando consecuencias en el resto de tu cuerpo o no. Pues es verdad, que si tu cuerpo está bien adaptado a dicho problema de pisada, no necesitarás realizar muchos cambios.

Si por el contrario, tras realizar una exploración, se observa que el resto del cuerpo no está bien compensado, lo más importante es corregir las disfunciones que presente a través de manipulaciones desde el pie hasta las cervicales, y en revisiones futuras, determinar si es necesario el uso de plantillas correctoras, hechas por un especialista ortopédico o podólogo, que determine cómo es tu pisada y te prescriba una ortesis acorde a tu pie.

En fases iniciales, en edades tempranas, donde el hueso aún es maleable, con el trabajo de fisioterapia y osteopatía y la ayuda de plantillas, se puede llegar a corregir bastante dicha deformidad del pie. Y en muchos casos, se llega a solucionar dicho problema.

Por eso, ponte en buenas manos, en un profesional de la fisioterapia y la osteopatía, para que pueda valorarte de manera global y ver si necesitas o no hacer cambios para no tener problemas en el futuro.

No dudes en contactar con Globalfios si necesitas ayuda. 

Últimas entradas:

Diarrea: todo lo que debes saber

La diarrea es un trastorno intestinal común que afecta a personas de todas las edades. Se caracteriza por la evacuación frecuente de heces líquidas o sueltas, y aunque puede ser un síntoma temporal, también puede indicar problemas de salud más serios. Diferencias...

Fascitis plantar: síntomas, causas y tratamiento

La fascitis plantar es una condición común que afecta la planta del pie y puede causar dolor y malestar significativos.  En este artículo de Globalfios explicaremos qué es la fascitis plantar, los síntomas más comunes, las causas subyacentes y el tratamiento...

Reserva tu cita:

Dónde estamos:

Horario:

Lunes a Jueves: 10:00 – 13:00 / 16:00 – 21:00
Viernes: 10:00 – 13:00 / 16:00 – 19:00

foto miguel lopez

Fisioterapeuta Colegiado nº 5345
• Diplomado en Fisioterapia (URJC)
• Postgrado de Osteopatía (C.O) por la EOM.
• Profesor colaborador del Máster de Osteopatía (Universidad Alcalá de Henares).
• Formación en Terapia Craneosacra (Instituto Upledger).
• Formación en Terapia Ortomolecular y Fitoterapia (PNI clínica).
• Curso de Diagnóstico y Tratamiento de patología pediátrica (Osteonad).
• Inducción Miofascial: Técnicas Estructurales.
• Curso de Acupuntura para fisioterapeutas (Omphis).

Otros artículos que te pueden interesar

Lo que opinan los pacientes

Tu opinión nos ayuda a crecer y mejorar

Estas son algunas de las opiniones de los pacientes que han pasado por nuestras manos expertas y a los que les hemos podido ayudar a mejorar.

Quiero dar gracias a Sarah por su atención y su trato, tiene un manos increíbles.
Tiene una capacidad de conectar con mi cuerpo y darle lo que necesita.
Lo recomiendo 100%.
Empecé a ir hace 4 años cuando solo estaba Miguel con un problema en la mandíbula. Después de tratarme me dijo que tenía un problema a nivel articular, en el menisco. Después al año y medio volví con más dolor y me empezó a atender Sarah. Me han operado por fin de la mandíbula y tenía el menisco perforado.
Después de 3 años seguidos yendo para poder hacer una vida medio normal gracias a ellos, solo tengo palabras de gratitud. Combinan fisioterapia con osteopatia y siempre están en constante formación. El trato con el paciente es espectacular y las manos que tienen son de otro mundo.
Por último, si estás bastante mal, Inma siempre intenta hacerte un hueco para poder tratarte. Simplemente un 10 en todo.
Estupendas profesionales
Escanea el código
Reservar cita →