Osteopatía visceral en Leganés

La osteopatía visceral en Leganés es una rama de la osteopatía que se preocupa por el tratamiento de los órganos internos del cuerpo.
osteopata aplicando osteopatia visceral
osteopata aplicando osteopatia visceral

En particular, en Globalfios, esta disciplina ha ido ganando popularidad entre aquellos que buscan una alternativa o un complemento a la medicina tradicional. 

Principios de la terapia manual aplicada a órganos internos

La terapia manual en osteopatía visceral se basa en la comprensión del cuerpo humano como una unidad integrada donde cada sistema puede influir en los demás. Esta técnica se centra en la movilidad de los órganos internos y cómo sus restricciones pueden afectar la salud general de una persona.

Uno de los principios fundamentales de esta terapia es la interrelación entre los músculos, los sistemas musculoesquelético y visceral. Un osteópata visceral utiliza técnicas de palpación y manipulación suave para evaluar y tratar cualquier disfunción que pueda estar presente.

Además, se considera que las emociones y el estrés también pueden tener un impacto en la función de los órganos. Por lo tanto, el tratamiento niega cualquier enfoque puramente físico y abarca un espectro más amplio de factores que pueden afectar el bienestar del paciente.

Diferencias entre osteopatía estructural, craneal y visceral

Es importante conocer las diferencias entre las distintas ramas de la osteopatía para entender mejor la osteopatía visceral. La osteopatía estructural se centra principalmente en el tratamiento de problemas articulares y de los tejidos conectivos. Esto implica técnicas que normalmente son más directas y manuales.

Por otro lado, la osteopatía craneal se ocupa de las estructuras de la cabeza, especialmente en lo que concierne a las suturas craneales y el flujo del líquido cefalorraquídeo. Este enfoque busca equilibrar las funciones neurológicas y biodinámicas del cerebro y su entorno.

En contraste, la osteopatía visceral, como mencionamos, se enfoca en los órganos internos. Cada una de estas ramas tiene su área de especialización, pero todas comparten un enfoque holístico hacia la salud del paciente.

Beneficios de la osteopatía visceral

Mejora de la digestión y bienestar general

La digestión es un proceso complejo que puede verse afectado por múltiples factores, incluidos el estrés, los hábitos alimenticios y la falta de actividad física. La osteopatía visceral trabaja para asegurar que los órganos relacionados con la digestión, como el estómago, los intestinos y el hígado, funcionen adecuadamente.

Los osteópatas aplican técnicas que mejoran la movilidad intestinal y reducen cualquier restricción que podría estar causando molestias o problemas digestivos. Esto no solo alivia síntomas como gases y distensión abdominal, sino que también optimiza la absorción de nutrientes y mejora el bienestar general.

Alivio del estrés y reducción de tensiones

El estrés y las tensiones pueden tener un impacto profundo tanto a nivel físico como emocional. La osteopatía visceral busca aliviar estas tensiones a través de técnicas manuales que permiten una relajación profunda y la liberación de tensiones acumuladas en el cuerpo.

Cuando los órganos internos están en buena condición y libres de bloqueos, el cuerpo tiende a responder mejor al estrés. Esto se traduce en mejores patrones de sueño, mayor resistencia ante situaciones estresantes y una visión más positiva de la vida.

¿Cuándo es recomendable acudir a un osteópata visceral?

La consulta a un osteópata visceral es recomendable en diversas circunstancias. Si experimentas problemas digestivos recurrentes, dolores abdominales inexplicables o incluso complicaciones relacionadas con el estrés, es el momento ideal para buscar ayuda.

Además, aquellas personas que hayan sufrido traumas físicos, como accidentes o intervenciones quirúrgicas, pueden beneficiarse de las técnicas de osteopatía visceral para facilitar la sanación y la restauración del equilibrio en el cuerpo.

Cómo encontrar un buen especialista en osteopatía visceral

Buscar un buen osteópata visceral requiere de ciertas consideraciones. Lo primero es asegurarse de que el profesional tenga una formación adecuada y esté acreditado en su campo.

Es aconsejable consultar opiniones y recomendaciones de otros pacientes. También se pueden buscar asociaciones profesionales que agrupan a osteópatas, ya que suelen ofrecer directorios de especialistas cualificados.

Una vez encontrado un especialista, no dudes en programar una primera consulta para hablar sobre tu salud y los problemas específicos que estás enfrentando. Esto también ayudará a sentirte cómodo con el profesional y su enfoque.

Globalfios, expertos en osteopatía visceral en Leganés

En Globalfios nos hemos consolidado como un referente en el campo de la osteopatía visceral en Leganés. Con nuestro equipo de osteópatas formados y experimentados, ofrecemos un enfoque integral que abarca tanto la terapia manual como el asesoramiento sobre hábitos de vida saludable.

Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes, llevando a cabo un tratamiento adaptado a las necesidades individuales de cada uno. La atención personalizada y la empatía son valores centrales en nuestra práctica diaria.

Si buscas mejorar tu bienestar a través de la osteopatía visceral, en Globalfios somos una opción segura que te acompañará en tu camino hacia una vida más saludable y equilibrada.

Nuestro equipo

Fisioterapeutas cerca de ti
foto miguel lopez

Miguel López
Fisioterapeuta Colegiado nº 5345

Diplomado en Fisioterapia (URJC) en 2005.

Postgrado de Osteopatía (C.O) por la EOM.

Profesor colaborador del Máster de Osteopatía (Universidad Alcalá de Henares).

Formación en Terapia Craneosacra (Instituto Upledger).

Formación en Terapia Ortomolecular y Fitoterapia (PNI clínica).

Curso de Diagnóstico y Tratamiento de patología pediátrica (Osteonad).

Inducción Miofascial: Técnicas Estructurales.

Curso de Acupuntura para fisioterapeutas (Omphis).

foto sarah socorro

Sarah C. Socorro
Fisioterapeuta Colegiada nº 6906

Diplomada en fisioterapia (UCM) en 2007.

Máster de Osteopatía en la FBEO.

Formación en Terapia Craneosacral Biodinámica por Body Intelligence.

Formación de Focusing (Instituto Español de Focusing).

Curso experta en pilates suelo, accesorios y pilates aplicado a la fisioterapia (AEFEP).

Curso de Fisioterapia Pediátrica funcional (FIPEF)

Centro Sanitario autorizado por la Comunidad de Madrid. Inscrito en el Registro Sanitario con nº CS14843

Lo que opinan los pacientes

Tu opinión nos ayuda a crecer y mejorar

Estas son algunas de las opiniones de los pacientes que han pasado por nuestras manos expertas y a los que les hemos podido ayudar a mejorar.

Grandes personas. Profesionales, empaticos, con gran psicología que complementa el tratamiento de fisioterapia que te aplican. Sales nuevo. 100% recomendable.
Son muy buenos profesionales y excelentes personas. Consiguen excelentes resultados. A mi me atiende Sarah, que me quita tensiones musculares y me deja relajadisimo
Estupendo, me arregló un dolor de cuello a la primera y con un trato altamente profesional, casi estoy deseando estar malo para volver, no, esto ya es broma, pero muy contento del resultado. Varón de 76 años aunque no lo parece, en Internet soy "El Abuelo Digital". Muy agradecido.🙋🏻✍🏻😍
Escanea el código
Reservar cita →