Estreñimiento en Leganés

estreñimiento leganes tratamiento
estreñimiento leganes tratamiento

El estreñimiento es una afección común que afecta a personas de todas las edades, y Leganés no es la excepción. Este trastorno digestivo puede generar molestias significativas y afectar la calidad de vida si no se aborda adecuadamente. 

Qué es el estreñimiento y sus principales causas

El estreñimiento se define como la dificultad para evacuar o la disminución en la frecuencia de las deposiciones, generalmente menos de tres veces por semana. Esta condición puede ser ocasional o crónica, dependiendo de su duración y gravedad.

Las causas del estreñimiento son variadas. Entre las más comunes se encuentran la ingesta insuficiente de fibra, la deshidratación, el sedentarismo, ciertos medicamentos y trastornos médicos subyacentes como el hipotiroidismo o problemas neurológicos. Además, factores emocionales como el estrés o la ansiedad pueden influir en el funcionamiento intestinal.

La fibra es un componente esencial en la dieta que ayuda a regular el tránsito intestinal. Se encuentra en alimentos como frutas, verduras, legumbres y cereales integrales. Una dieta baja en fibra puede llevar a heces duras y secas, lo que dificulta su paso a través del intestino.

Por otro lado, la deshidratación también juega un papel crucial, ya que el agua es necesaria para mantener las heces suaves y facilitar su evacuación. Por lo tanto, es fundamental asegurarse de consumir suficiente líquido a lo largo del día para prevenir esta condición.

Síntomas comunes del estreñimiento crónico y ocasional

El estreñimiento ocasional suele manifestarse con dificultad para evacuar, heces duras y sensación de evacuación incompleta. En casos crónicos, estos síntomas se intensifican y pueden acompañarse de dolor abdominal, hinchazón y malestar general.

Section Image

Es importante prestar atención a síntomas adicionales como sangrado rectal, pérdida de peso inexplicada o cambios drásticos en el hábito intestinal, ya que podrían indicar afecciones más graves que requieren evaluación médica inmediata.

Factores de riesgo relacionados con la alimentación y el sedentarismo

Una dieta pobre en fibra es uno de los principales factores de riesgo para el estreñimiento. La fibra ayuda a aumentar el volumen y la suavidad de las heces, facilitando su paso por el colon. Por otro lado, la ingesta insuficiente de líquidos agrava la situación, ya que las heces se vuelven más secas y difíciles de evacuar.

El estilo de vida sedentario también contribuye al estreñimiento. La falta de actividad física reduce la motilidad intestinal, ralentizando el tránsito de los desechos. Además, hábitos como ignorar la necesidad de evacuar o cambios en la rutina diaria pueden desencadenar o empeorar el estreñimiento.

Clínicas y especialistas digestivos en Leganés

En Leganés, existen diversas clínicas y centros especializados en Leganés en el diagnóstico y tratamiento de trastornos digestivos, incluyendo el estreñimiento. Estos centros cuentan con gastroenterólogos y especialistas en nutrición que ofrecen un abordaje integral para cada paciente.

La atención personalizada es fundamental para identificar la causa específica del estreñimiento y diseñar un plan de tratamiento adecuado. Además, muchos de estos centros disponen de tecnología avanzada para realizar estudios como colonoscopias o pruebas de motilidad intestinal, garantizando un diagnóstico preciso.

Tratamientos médicos y farmacológicos disponibles

Section Image

El tratamiento del estreñimiento puede variar según su origen y severidad. En casos leves, se suelen recomendar cambios en la dieta y el estilo de vida. Sin embargo, cuando estos no son suficientes, se recurre a tratamientos farmacológicos.

Entre los medicamentos más utilizados están los laxantes osmóticos, que atraen agua al intestino para ablandar las heces, y los laxantes estimulantes, que aumentan la motilidad intestinal. Es importante utilizarlos bajo supervisión médica para evitar dependencia o efectos secundarios.

Remedios naturales y hábitos saludables para mejorar el tránsito intestinal

Además de los tratamientos médicos, existen numerosos remedios naturales que pueden ayudar a mejorar el tránsito intestinal. El consumo regular de probióticos, presentes en yogures y suplementos, favorece el equilibrio de la flora intestinal y facilita la digestión.

Incorporar hábitos como establecer horarios regulares para las comidas y las evacuaciones, así como evitar el estrés, también contribuye a mantener un intestino saludable. La constancia en estos hábitos es clave para prevenir episodios recurrentes de estreñimiento.

Alimentación rica en fibra y correcta hidratación

Una dieta equilibrada, rica en fibra soluble e insoluble, es fundamental para prevenir y tratar el estreñimiento. Alimentos como frutas, verduras, legumbres y cereales integrales son excelentes fuentes de fibra que promueven el tránsito intestinal.

Asimismo, mantener una hidratación adecuada es esencial. El agua ayuda a ablandar las heces y facilita su paso. Se recomienda consumir al menos 1.5 a 2 litros de líquidos al día, ajustando esta cantidad según la actividad física y las condiciones climáticas.

Ejercicios físicos recomendados para favorecer la digestión

Section Image

La actividad física regular estimula la motilidad intestinal y mejora la función digestiva. Ejercicios como caminar, nadar o practicar yoga son especialmente beneficiosos para quienes sufren estreñimiento.

Incorporar rutinas de ejercicio de forma gradual y constante puede marcar una diferencia significativa en la frecuencia y calidad de las evacuaciones. Además, el ejercicio contribuye al bienestar general y a la reducción del estrés, factores que también impactan positivamente en la salud intestinal.

Prevención y cuidados a largo plazo para evitar recaídas

Prevenir el estreñimiento implica adoptar un estilo de vida saludable y mantener hábitos que favorezcan la función intestinal. Esto incluye una alimentación adecuada, hidratación constante, ejercicio regular y manejo del estrés.

Es importante también evitar el uso indiscriminado de laxantes y consultar al especialista ante cualquier cambio persistente en el hábito intestinal. El seguimiento médico periódico ayuda a detectar y tratar a tiempo cualquier problema que pueda surgir.

Trata tu estreñimiento en Leganés con Globalfios

En Globalfios somos una clínica especializada en Leganés en la que ofrecemos un enfoque integral para el tratamiento del estreñimiento. Nuestro equipo multidisciplinario combina la experiencia en gastroenterología, nutrición y terapias naturales para dar soluciones personalizadas.

Con tecnología avanzada y un trato cercano, en Globalfios acompañamos a nuestros pacientes en todo el proceso, desde el diagnóstico hasta la recuperación y prevención de recaídas. Si sufres de estreñimiento, acudir a profesionales como los de Globalfios puede marcar la diferencia en tu bienestar digestivo y calidad de vida.

foto miguel lopez

Fisioterapeuta Colegiado nº 5345
• Diplomado en Fisioterapia (URJC)
• Postgrado de Osteopatía (C.O) por la EOM.
• Profesor colaborador del Máster de Osteopatía (Universidad Alcalá de Henares).
• Formación en Terapia Craneosacra (Instituto Upledger).
• Formación en Terapia Ortomolecular y Fitoterapia (PNI clínica).
• Curso de Diagnóstico y Tratamiento de patología pediátrica (Osteonad).
• Inducción Miofascial: Técnicas Estructurales.
• Curso de Acupuntura para fisioterapeutas (Omphis).

Otros artículos que te pueden interesar

Lo que opinan los pacientes

Tu opinión nos ayuda a crecer y mejorar

Estas son algunas de las opiniones de los pacientes que han pasado por nuestras manos expertas y a los que les hemos podido ayudar a mejorar.

Excelente. Profesionalidad. Si buscas fisioterapeutas que te den soluciones, estos son los indicados.
Quiero dar gracias a Sarah por su atención y su trato, tiene un manos increíbles.
Tiene una capacidad de conectar con mi cuerpo y darle lo que necesita.
Lo recomiendo 100%.
Empecé a ir hace 4 años cuando solo estaba Miguel con un problema en la mandíbula. Después de tratarme me dijo que tenía un problema a nivel articular, en el menisco. Después al año y medio volví con más dolor y me empezó a atender Sarah. Me han operado por fin de la mandíbula y tenía el menisco perforado.
Después de 3 años seguidos yendo para poder hacer una vida medio normal gracias a ellos, solo tengo palabras de gratitud. Combinan fisioterapia con osteopatia y siempre están en constante formación. El trato con el paciente es espectacular y las manos que tienen son de otro mundo.
Por último, si estás bastante mal, Inma siempre intenta hacerte un hueco para poder tratarte. Simplemente un 10 en todo.
Escanea el código
Reservar cita →