Consejos para evitar lesiones deportivas

portero pisando balón de fútbol
portero pisando balón de fútbol

Seguramente habrás tenido más de una vez lesiones deportivas que te impedían realizar tu práctica deportiva. A continuación te ofrecemos una serie de consejos para evitar lesiones deportivas.

Las lesiones deportivas no sólo pueden afectar a los atletas profesionales sino también a cualquier persona que hace ejercicio.

Calentamiento
El calentamiento antes de comenzar a hacer ejercicio prepara al cuerpo, no sólo físicamente sino también mentalmente. Gracias al calentamiento se conseguirán mayores beneficios: mayor flujo de sangre y oxígeno en los músculos, mayor flexibilidad… La duración normal es de 15 minutos, no debes llegar a sentirte cansado después de calentar.

Estiramiento
El estiramiento antes y después del ejercicio puede mejorar su flexibilidad y evitar lesiones. Muchas de las lesiones deportivas más comunes se deben, en parte, a la falta de flexibilidad. La duración de cada estiramiento debe ser de unos 30 segundos, el movimiento debe ser suave y llegar al punto de tensión, se tiene que sentir la sensación de estiramiento y no de dolor.

Técnica
No tiene sentido esforzarse en hacer ejercicio si tiene una mala técnica, ya que esto es una forma casi infalible de terminar lesionado. Es importante aprender las destrezas correctas cuando se comience un deporte.

Conozca su límite
Cuando haces ejercicio es importante que escuches a tu cuerpo y sepas cuándo tienes que detenerte. Si llevas mucho tiempo sin practicar deporte, lo ideal es empezar suave y subir de manera gradual el tiempo en el deporte.

Enfriamiento
La recuperación es una parte esencial de todo programa de entrenamiento y ayuda a evitar lesiones deportivas. Después de realizar deporte de manera intensa, es importante realizar una actividad suave entre cinco o quince minutos, como por ejemplo caminar.

Nutrición
Comer los alimentos adecuados después de una sesión de ejercicios te ayudará a recuperarte. Si no come suficientes carbohidratos, tu cuerpo obtendrá la energía de grasas y proteínas cuando haces ejercicio y te sentirás fatigado lo que puede provocar una lesión deportiva.

Masajes
Los masajes regulares después del ejercicio aumentan el flujo de sangre y oxígeno en el cuerpo y también la movilidad de tus músculos.

Descanso

Es importante que tomar días de descanso durante el programa de entrenamiento semanal para ayudar a tu cuerpo a recuperarse del ejercicio.

No dejes pasar tu lesión y acude a tu clínica de fisioterapia en Leganés de confianza. 

 

Últimas entradas:

Diarrea: todo lo que debes saber

La diarrea es un trastorno intestinal común que afecta a personas de todas las edades. Se caracteriza por la evacuación frecuente de heces líquidas o sueltas, y aunque puede ser un síntoma temporal, también puede indicar problemas de salud más serios. Diferencias...

Reserva tu cita:

Dónde estamos:

Horario:

Lunes a Jueves: 10:00 – 13:00 / 16:00 – 21:00
Viernes: 10:00 – 13:00 / 16:00 – 19:00

foto miguel lopez

Fisioterapeuta Colegiado nº 5345
• Diplomado en Fisioterapia (URJC)
• Postgrado de Osteopatía (C.O) por la EOM.
• Profesor colaborador del Máster de Osteopatía (Universidad Alcalá de Henares).
• Formación en Terapia Craneosacra (Instituto Upledger).
• Formación en Terapia Ortomolecular y Fitoterapia (PNI clínica).
• Curso de Diagnóstico y Tratamiento de patología pediátrica (Osteonad).
• Inducción Miofascial: Técnicas Estructurales.
• Curso de Acupuntura para fisioterapeutas (Omphis).

Otros artículos que te pueden interesar

Lo que opinan los pacientes

Tu opinión nos ayuda a crecer y mejorar

Estas son algunas de las opiniones de los pacientes que han pasado por nuestras manos expertas y a los que les hemos podido ayudar a mejorar.

Excelente. Profesionalidad. Si buscas fisioterapeutas que te den soluciones, estos son los indicados.
Quiero dar gracias a Sarah por su atención y su trato, tiene un manos increíbles.
Tiene una capacidad de conectar con mi cuerpo y darle lo que necesita.
Lo recomiendo 100%.
Empecé a ir hace 4 años cuando solo estaba Miguel con un problema en la mandíbula. Después de tratarme me dijo que tenía un problema a nivel articular, en el menisco. Después al año y medio volví con más dolor y me empezó a atender Sarah. Me han operado por fin de la mandíbula y tenía el menisco perforado.
Después de 3 años seguidos yendo para poder hacer una vida medio normal gracias a ellos, solo tengo palabras de gratitud. Combinan fisioterapia con osteopatia y siempre están en constante formación. El trato con el paciente es espectacular y las manos que tienen son de otro mundo.
Por último, si estás bastante mal, Inma siempre intenta hacerte un hueco para poder tratarte. Simplemente un 10 en todo.
Escanea el código
Reservar cita →