¿Por qué se debilita?
Al igual que otros músculos del cuerpo, los músculos del suelo pélvico pueden verse debilitados por las mismas causas como la inactividad o la edad. Pero, además, éstos también pueden verse afectados por cambios hormonales en la mujer, o por las presiones que se producen durante el embarazo y el parto.
Tener un suelo pélvico fuerte permite soportar las presiones e impactos continuos o puntuales sin que se produzca abombamiento del suelo pélvico y manteniendo la capacidad de sostén, así como las sensaciones en las relaciones sexuales.
El estreñimiento, la tos crónica, el sobrepeso, las cargas, las malas posturas prolongadas, el ejercicio de alto impacto y la ropa ajustada también debilitan los músculos del suelo pélvico.
Para evitar un suelo pélvico débil:
- Entrenar y ejercitar de forma continua el suelo pélvico
- Tener un buen hábito de ir al baño “no apretar”
- Mantener una buena dieta que permita un buen tránsito intestinal
- Tratarse precozmente la tos.
- Tener buena postura
- Evitar actividad de impacto
¿Cómo saber si tengo suelo pélvico debilitado?
El suelo pélvico no es una parte de nuestro cuerpo que observemos con frecuencia. Ni siquiera somos conscientes de cuándo hay una activación de los músculos del periné. Es por ello que nos damos cuenta de que hay una debilidad del suelo pélvico cuando aparece sintomatología.
La incontinencia urinaria, incontinencia fecal o insensibilidad durante las relaciones sexuales son algunos de los síntomas de un suelo pélvico débil.
Algunas mujeres asumen dichos síntomas como consecuencia de los partos o la edad. Pero atención: ¡Tiene tratamiento!
¿Todavía no lo tienes claro? Echa un vistazo al servicio de fisioterapia suelo pélvico en leganés en nuestra clínica de fisioterapia y osteopatía.
Estreñimiento en Leganés
Descubre las causas del estreñimiento en Leganés y cómo aliviarlo con consejos efectivos. Mejora tu bienestar y calidad de vida hoy mismo. ¡Infórmate ahora!.
Ciclos irregulares: guía completa
Descubre todo lo que necesitas saber sobre los ciclos menstruales irregulares en esta guía completa.
Ardores o acidez: qué saber
Descubre las causas, síntomas y tratamientos de los ardores y la acidez estomacal.
Reserva tu cita:
Dónde estamos:
Horario:
Lunes a Jueves: 10:00 – 13:00 / 16:00 – 21:00
Viernes: 10:00 – 13:00 / 16:00 – 19:00
Si quieres disfrutar del mejor servicio de fisioterapia ¡Confía en Globalfios!
Fisioterapeuta Colegiado nº 5345
• Diplomado en Fisioterapia (URJC)
• Postgrado de Osteopatía (C.O) por la EOM.
• Profesor colaborador del Máster de Osteopatía (Universidad Alcalá de Henares).
• Formación en Terapia Craneosacra (Instituto Upledger).
• Formación en Terapia Ortomolecular y Fitoterapia (PNI clínica).
• Curso de Diagnóstico y Tratamiento de patología pediátrica (Osteonad).
• Inducción Miofascial: Técnicas Estructurales.
• Curso de Acupuntura para fisioterapeutas (Omphis).