¿Cómo prevenir las cervicalgias en el trabajo y en la vida diaria?

hombre experimenta dolor cuello mientras trabaja
hombre experimenta dolor cuello mientras trabaja

Las cervicalgias es una molestia común que puede afectar tu calidad de vida si no se aborda adecuadamente. Ya sea que pases largas horas frente a una computadora en la oficina o simplemente desees evitar la incomodidad en tu vida diaria, en Globalfios queremos darte algunos consejos prácticos para prevenir las cervicalgias.

Mantén una postura erguida

Una mala postura puede ejercer una presión adicional en los músculos y las vértebras cervicales. Cuando te sientas o te paras con la espalda recta y los hombros relajados, permites que la columna vertebral mantenga su alineación natural. 

Esto reduce la tensión en los músculos y evita que se sobrecarguen. Además, una postura adecuada ayuda a distribuir uniformemente el peso de la cabeza, lo que disminuye la presión sobre las estructuras del cuello. 

Realiza pausas activas

Cuando pasas largas horas en la misma posición, los músculos y los hombros pueden tensarse y fatigarse. Tomar breves descansos activos, levantándote de tu silla, estirando los brazos y girando la cabeza, ayuda a aliviar esta tensión acumulada. 

Estas pausas permiten que los músculos se relajen y se reoxigenen, lo que reduce la probabilidad de sufrir molestias en el cuello. Estas actividades breves también mejoran la circulación sanguínea, contribuyendo así a mantener la salud de los tejidos cervicales y a prevenir el dolor.

Ejercicios de cuello y hombros

Estos ejercicios ayudan a fortalecer y flexibilizar los músculos que rodean la zona cervical, reduciendo la tensión acumulada y mejorando la postura. Movimientos suaves, como inclinar la cabeza hacia los lados o realizar rotaciones, promueven la liberación de endorfinas, lo que alivia el malestar.

Además, ayudan a prevenir la rigidez muscular y reducir la probabilidad de que los músculos se contraigan en exceso, lo que a menudo provoca dolor de cuello. Incorporarlos regularmente en tu rutina puede marcar una diferencia significativa en tu bienestar cervical.

Ajusta tu lugar de trabajo

Asegúrate de que tu silla, escritorio y monitor estén configurados para promover una postura saludable. La silla debe mantener tu espalda recta y tus pies planos en el suelo. El monitor debe estar a la altura de tus ojos para evitar que inclines la cabeza hacia arriba o hacia abajo. 

Un teclado y un ratón ergonómicos también son fundamentales para mantener las muñecas y los hombros en una posición natural. Estos ajustes minimizan la tensión en el cuello y contribuyen al alivio del dolor.

Utiliza dispositivos móviles con moderación

El exceso de tiempo mirando hacia abajo a pantallas pequeñas puede ejercer una tensión significativa, creando lo que se conoce como cuello de texto. Limitar el tiempo que pasas mirando tu dispositivo y mantenerlo a la altura de los ojos ayuda a mantener una postura neutral. 

Esto reduce la presión sobre la columna cervical y los músculos circundantes, previniendo el dolor. Además, tomar pausas para estirar el cuello y los hombros cuando uses dispositivos móviles puede aliviar la tensión acumulada.

Duerme en una posición adecuada

Una posición inapropiada mientras duermes puede ejercer tensión en el cuello y las vértebras, lo que puede llevar a dolores matutinos. Para prevenir esto, es recomendable dormir boca arriba o de lado con una almohada de apoyo que mantenga el cuello en una posición neutra. 

Esto evita que el cuello se doble o se gire en exceso durante la noche, lo que podría causar dolor. Al mantener una alineación adecuada mientras duermes, puedes reducir significativamente la probabilidad de experimentar molestias al despertar.

Hidratación y nutrición

El agua mantiene los discos de la columna vertebral bien lubricados, lo que facilita el movimiento y reduce la fricción entre las vértebras cervicales. Mantenerse bien hidratado es fundamental para mantener la salud de los tejidos y prevenir la rigidez. 

Además, una dieta equilibrada proporciona los nutrientes esenciales para la reparación y el mantenimiento de los tejidos musculares y conectivos del cuello. Consumir alimentos ricos en antioxidantes y antiinflamatorios naturales también puede reducir la inflamación y aliviar el dolor crónico.

Consulta a un profesional

Si experimentas dolor de cuello crónico o persistente, no dudes en buscar la ayuda de un profesional de la salud, como un fisioterapeuta o un médico. Pueden proporcionarte un tratamiento ajustado a tus necesidades.

Al seguir estos consejos, puedes reducir significativamente el riesgo de sufrir molestias en el cuello y disfrutar de una vida más cómoda y libre de dolor. Tu salud y bienestar lo merecen. Si estás buscando tratamiento para el Dolor cervical en Leganés, no dudes en contactarnos, nuestros especialistas gustosamente te ayudarán a encontrar la mejor terapia para ti.

foto miguel lopez

Fisioterapeuta Colegiado nº 5345
• Diplomado en Fisioterapia (URJC)
• Postgrado de Osteopatía (C.O) por la EOM.
• Profesor colaborador del Máster de Osteopatía (Universidad Alcalá de Henares).
• Formación en Terapia Craneosacra (Instituto Upledger).
• Formación en Terapia Ortomolecular y Fitoterapia (PNI clínica).
• Curso de Diagnóstico y Tratamiento de patología pediátrica (Osteonad).
• Inducción Miofascial: Técnicas Estructurales.
• Curso de Acupuntura para fisioterapeutas (Omphis).

Otros artículos que te pueden interesar

Lo que opinan los pacientes

Tu opinión nos ayuda a crecer y mejorar

Estas son algunas de las opiniones de los pacientes que han pasado por nuestras manos expertas y a los que les hemos podido ayudar a mejorar.

Excelente. Profesionalidad. Si buscas fisioterapeutas que te den soluciones, estos son los indicados.
Quiero dar gracias a Sarah por su atención y su trato, tiene un manos increíbles.
Tiene una capacidad de conectar con mi cuerpo y darle lo que necesita.
Lo recomiendo 100%.
Empecé a ir hace 4 años cuando solo estaba Miguel con un problema en la mandíbula. Después de tratarme me dijo que tenía un problema a nivel articular, en el menisco. Después al año y medio volví con más dolor y me empezó a atender Sarah. Me han operado por fin de la mandíbula y tenía el menisco perforado.
Después de 3 años seguidos yendo para poder hacer una vida medio normal gracias a ellos, solo tengo palabras de gratitud. Combinan fisioterapia con osteopatia y siempre están en constante formación. El trato con el paciente es espectacular y las manos que tienen son de otro mundo.
Por último, si estás bastante mal, Inma siempre intenta hacerte un hueco para poder tratarte. Simplemente un 10 en todo.
Escanea el código
Reservar cita →