Si dicha disfunción no se corrige, puede llegar a generar inflamación del manguito rotador, lugar de inserción de los músculos rotadores externos del hombro (supraespinoso, infraespinoso y redondo menor) y del músculo subescapular, que hace la rotación interna.
El bloqueo de la clavícula, que puede generar dolor de hombro, puede producirse por una caída en la cual apoyamos la mano en el suelo, lo que motiva que por empuje de la articulación principal del hombro, llamada glenohumeral, la clavícula rote y se mantenga en dicha posición.
En el vídeo, os mostramos la manipulación de la clavícula cuando se bloquea hacia anterior. Dicho hueso puede llegar a bloquearse hacia atrás. Dicha posición, requiere de otra manipulación algo diferente, que ya mostraremos en otro post.
Ejercicios para fortalecer el suelo pélvico
Para tener buenos resultados en la rehabilitación de suelo pélvico, así como para la prevención de lesiones del periné; es fundamental el trabajo y la integración de los músculos implicados en mantener nuestro centro de gravedad, muy conocido ahora como el “trabajo...
Las claves del cuidado del suelo pélvico en el embarazo
Es importante llegar al día del parto con un suelo pélvico en forma. De esta manera, conseguirás una mejor recuperación postparto. También evitarás futuras complicaciones derivadas del estrés al que están sometidos los músculos del suelo pélvico durante el aumento de...
Consecuencias de un suelo pélvico débil
¿Por qué se debilita?Al igual que otros músculos del cuerpo, los músculos del suelo pélvico pueden verse debilitados por las mismas causas como la inactividad o la edad. Pero, además, éstos también pueden verse afectados por cambios hormonales en la mujer, o por las...
Reserva tu cita:
Dónde estamos:
Horario:
Lunes a Jueves: 10:00 – 13:00 / 16:00 – 21:00
Viernes: 10:00 – 13:00 / 16:00 – 19:00