Diariamente se producen lesiones en el tobillo. También lesiones en las piernas, o en el pie. Una lesión en el tobillo con una mala recuperación puede llegar a acarrearte una lesión crónica.
Los pies se consideran un mecanismo complejo de acción que nos ayuda a desplazarnos con facilidad, hasta que aparece una lesión (esguince, sobrecarga muscular, roturas…). Justo en ese momento, empezamos a ver la importancia de los pies, y es a partir de aquí cuando queremos empezar a cuidarlos con la atención que requieren.
Las sesiones de fisioterapia son vitales para la pronta recuperación de cualquier tipo de lesión, sin embargo no son suficientes. Aquí te dejamos unas recomendaciones a seguir:
- Los pies cargan todo el día con el peso del cuerpo, por ello, si tienes una lesión, dependiendo de su gravedad, intenta descansar y reposar esta parte del cuerpo lo máximo posible.
- Realiza los ejercicios dictados por tu fisioterapeuta. No solamente cuando estás en la clínica, sino todas las veces que tu especialista te ha indicado.
- Apoya el pie sobre una pelota pequeña y dura, mueve el pie aplicándote un auto masaje de tipo reflejo, te relajará y además favorecerá la circulación.
- Siempre que puedas, coloca los pies en posición elevada, te ayudarán a aliviar las molestias.
- Durante la rehabilitación y tras la misma, deberá realizar técnicas de relajación y propiocepción.
- Aplica calor y frío, de manera moderada y alternativamente, ya que esto favorecerá la evolución de tu patología.
En Globalfios contamos con grandes expertos en fisioterapia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
¿Qué son los mareos cervicales y cómo se tratan?
El cuello juega un papel fundamental en el mantenimiento del equilibrio así como también en la salud integral de la columna vertebral. En ese contexto los mareos cervicales son una de las patologías más indeseadas, sobre todo por las consecuencias que trae para el...
Fisioterapia ATM: ¿Qué es y en qué consiste?
La fisioterapia ATM es uno de los recursos más apropiados cuando se está buscando mejorar la salud física de un paciente en el área mandibular. Sin embargo, pocas personas saben que es posible atender de manera física y terapéutica el movimiento que se genera en la...
¿Qué es la falsa ciática?
¿Conoces la falsa ciática? ¿Sabes por qué síntomas se caracteriza y cómo tratarla? Si has respondido que no a estas preguntas, entonces quédate y averígualo todo sobre esta dolencia que afecta a tantas personas. Síndrome piramidal o falsa ciática El síndrome piramidal...
Reserva tu cita:
Dónde estamos:
Horario:
Lunes a Jueves: 10:00 – 13:00 / 16:00 – 21:00
Viernes: 10:00 – 13:00 / 16:00 – 19:00