En este vídeo, te vamos a mostrar la manipulación de la mandíbula que puede mejorar tus dolores.
Manipulación de fisioterapia y osteopatía para un tratamiento de dolor mandibular a consecuencia de una patología llamada bruxismo. Este tipo de disfunción tiene un origen emocional o estrés en muchas ocasiones, y se caracteriza para apretar los dientes, por la noche o durante el día, lo que genera una contractura de los músculos mandibulares o masticadores, bloqueando la articulación de la mandíbula, llamada temporomandibular, y generando dolores de cuello, cabeza, mareos e incluso, dolores de oído.
Este vídeo nos permite mostraros cómo hacemos una manipulación de la mandíbula, que se ha quedado bloqueada, lo que motivaría el conjunto de síntomas que podrían aparecer en estos pacientes.
Es muy importante determinar la causa de la tensión de los músculos de mandíbula. En muchas ocasiones, se encuentran en los dientes interferencias oclusales. Esto quiere decir, que si una o varias cúspides de los dientes, que son los picos que presentan las muelas, no encaja perfectamente y chocan entre los dientes de arriba o maxilares y dientes de abajo o mandibulares, se producirá un espasmo muscular de los músculos masticadores.
Esto puede provocar una mala oclusión dental, en la que los dientes superiores no encajan a la perfección con los inferiores, generando mucha más tensión en la musculatura de la mandíbula. Esto añadido a situaciones de estrés, donde apretamos más los dientes, generaría el bruxismo, aumentando el riesgo de dolor en la mandíbula.
En la Clínica de Fisioterapia y Osteopatía Globalfios de Leganés podemos ayudarte a mejorar tu dolor de la mandíbula, tengas o no bruxismo, con una simple manipulación y tratamiento de los músculos masticadores.
¿Qué son los mareos cervicales y cómo se tratan?
El cuello juega un papel fundamental en el mantenimiento del equilibrio así como también en la salud integral de la columna vertebral. En ese contexto los mareos cervicales son una de las patologías más indeseadas, sobre todo por las consecuencias que trae para el...
Fisioterapia ATM: ¿Qué es y en qué consiste?
La fisioterapia ATM es uno de los recursos más apropiados cuando se está buscando mejorar la salud física de un paciente en el área mandibular. Sin embargo, pocas personas saben que es posible atender de manera física y terapéutica el movimiento que se genera en la...
¿Qué es la falsa ciática?
¿Conoces la falsa ciática? ¿Sabes por qué síntomas se caracteriza y cómo tratarla? Si has respondido que no a estas preguntas, entonces quédate y averígualo todo sobre esta dolencia que afecta a tantas personas. Síndrome piramidal o falsa ciática El síndrome piramidal...
Reserva tu cita:
Dónde estamos:
Horario:
Lunes a Jueves: 10:00 – 13:00 / 16:00 – 21:00
Viernes: 10:00 – 13:00 / 16:00 – 19:00