Aunque te parezca increíble existen ejercicios para el corazón, y no solo eso sino que toda actividad física que se realiza tiene un efecto sobre el corazón, así como sobre el resto del sistema cardiovascular.
A continuación te mostramos algunos ejercicios para el corazón que consiguen aumentar la frecuencia cardíaca:
En general, cualquier ejercicio dinámico ayuda a tu corazón. El ejercicio dinámico es aquel que contiene mucho movimiento en las articulaciones de las personas que lo practican.
Caminar, correr, montar bicicleta, nadar, son ejemplos típicos de los ejercicios dinámicos, y estos han sido descritos tradicionalmente como los ejercicios “cardio”, por los ya frecuentemente reportados beneficios sobre la salud cardiovascular.
Sin embargo, es cierto que es importante para la salud del corazón aumentar su frecuencia cardíaca, el hacerlo a niveles exagerados no es conveniente, puesto que hacer ejercicio de intensidad máxima o cercana a ella puede poner tanto estrés en tu sistema cardiovascular, que en vez de obtener un beneficio, te puede poner en una situación de riesgo.
El ejercicio moderado y en algunos casos vigoroso, es el recomendado para la mayoría de las personas.
Por otro lado hay ejercicios para el corazón que aumenta la tensión arterial, tal es el caso de los ejercicios estáticos o de fuerza. Un ejercicio estático es aquel en el que puedes observar que las articulaciones no se mueven, o se mueven muy poco, a pesar de que se observa que quien lo practica está haciendo un esfuerzo.
Además, los ejercicios de fuerza son aquellos en los que lo importante no es la cantidad de movimientos que se hacen, sino que el énfasis está puesto en el peso o resistencia que hay que desplazar o mover. Ambos ejercicios requieren más fuerza de contracción del corazón.
Sin embargo, y al igual que en los ejercicios de frecuencia cardíaca, elevar exageradamente la tensión arterial te puede poner en una situación de riesgo.
Otros ejercicios a tener en cuenta, son los ejercicios que fomentan la relajación o la flexibilidad. Estos son favorables, como la mayoría de los ejercicios, a la salud general.
En conclusión, todo ejercicio físico puede tener un efecto sobre el corazón.
¿Qué herramientas saludables y positivas puedes hacer durante el confinamiento y la situación de alarma frente al coronavirus? Parte 2.
Siguiendo el anterior artículo, vamos a hablarte de la parte nutricional, y cómo afecta tanto a la emocional y la física. ¿Estás preparado para ello? Empezamos… Ya ha pasado más de un mes desde que se declaró el estado de alarma en nuestro país a consecuencia del...
¿Qué herramientas saludables y positivas puedes hacer durante el confinamiento y situación de alarma frente al coronavirus? (Parte I)
Ya llevamos varias semanas desde que se ordenó el estado de alarma y la cabeza empieza a dar muchas vueltas, pues parece interminable la situación que estamos viviendo. En este artículo, vamos a darte pinceladas del aspecto mental y su relación con la parte física....
Fisio Leganés: ¿Cómo saber en quién confiar?
Te duele algo, buscas un fisio leganés y no sabes dónde ir. Lee este artículo y sal de dudas. A través de este post, vamos a intentar describir los diferentes aspectos a tener en cuenta para elegir un fisio leganés. Una de las cosas a tener en cuenta, es que tengas...
Reserva tu cita:
Dónde estamos:
Horario:
Lunes a Jueves: 10:00 – 13:00 / 16:00 – 21:00
Viernes: 10:00 – 13:00 / 16:00 – 19:00