SÍNDROME DEL DESFILADERO DE LOS ESCALENOS
¿QUÉ ES ESTO?
Los escalenos son unos músculos situados en la cara lateral del cuello, a ambos lados y está formado por tres estructuras musculares, según la disposición de sus fibras. El escaleno anterior, medio y posterior.
Estos músculos tienen su origen en las apófisis transversas, una parte del cuerpo vertebral, de las vértebras cervicales de C2 a C7, para acabar insertándose en la primera y segunda costilla.
El plexo braquial, que constituye el paquete nervioso que va a dar información sensitiva y motora al miembro superior, está acompañado por la vena y la arteria subclavia, que se encargan de vascularizar y recoger sangre del brazo.
Pues bien, dicho paquete vasculonervioso (plexo braquial, vena y arteria subclavia) atraviesa el espacio que se encuentra entre los músculos escaleno anterior y medio, y la base de la primera costilla. A dicho espacio se le conoce por el nombre de desfiladero interescalénico.
Os podéis imaginar, si se produce una contractura o una gran tensión de los músculos escalenos del cuello, pueden llegar a atrapar o comprimir el plexo braquial, la vena subclavia o la arteria subclavia, generando síntomas hacia el brazo.
SÍNTOMAS DE UN ATRAPAMIENTO VASCULONERVIOSO POR ESPASMO DE LOS MÚSCULOS ESCALENOS
- Dolor por encima de la clavícula que llega a irradiar al brazo e incluso la mano.
- Hormigueo o parestesias del brazo y/o la mano, que aumentan con el movimiento de dicha extremidad
- Pérdida de fuerza en el brazo, antebrazo y mano
- Dichos síntomas pueden aumentar en reposo y a primera hora de la mañana.
CAUSAS DE LOS SÍNTOMAS DEL SÍNDROME DE LOS ESCALENOS
- Congénitas:
> costilla cervical: una apófisis transversa de las cervicales es más prominente de lo habitual, comprimiendo la raíz nerviosa
- No congénitas:
> malas posturas: cargar peso sobre el hombro o trabajos que requieren mantener los brazos elevados por encima de 90º
> origen emocional: por realizar la respiración más torácica que abdominal y elevar los hombros estando en reposo, puede ocasionar tensión y acortamiento de los músculos escalenos.
EXPLORACIÓN DEL FISIOTERAPEUTA
Este síndrome se puede llegar a identificar fácilmente a través del test de Adson.
Consiste en localizar en pulso radial del brazo afectado, y pedirle al paciente una rotación homolateral (girar la cabeza hacia el brazo doloroso) y una extensión cervical (mirar hacia el techo).
Si el pulso disminuye o desaparece, es indicativo de atrapamiento del paquete vasculonervioso a nivel de los músculos escalenos.
TRATAMIENTO POR PARTE DEL FISIO Y OSTEÓPATA
Consiste en dar movilidad a aquellas vértebras que están bloqueadas a nivel cervical, haciendo hincapié en aquellas que presentan la inserción de los músculos escalenos.


La reeducación de la postura ayudará a prevenir la lesión en un futuro y hacer revisiones periódicas de la tensión muscular mejorará el tono muscular.
La práctica deportiva siempre será beneficiosa para mejorar la respiración diafragmática.
¿Qué herramientas saludables y positivas puedes hacer durante el confinamiento y la situación de alarma frente al coronavirus? Parte 2.
Siguiendo el anterior artículo, vamos a hablarte de la parte nutricional, y cómo afecta tanto a la emocional y la física. ¿Estás preparado para ello? Empezamos… Ya ha pasado más de un mes desde que se declaró el estado de alarma en nuestro país a consecuencia del...
¿Qué herramientas saludables y positivas puedes hacer durante el confinamiento y situación de alarma frente al coronavirus? (Parte I)
Ya llevamos varias semanas desde que se ordenó el estado de alarma y la cabeza empieza a dar muchas vueltas, pues parece interminable la situación que estamos viviendo. En este artículo, vamos a darte pinceladas del aspecto mental y su relación con la parte física....
Fisio Leganés: ¿Cómo saber en quién confiar?
Te duele algo, buscas un fisio leganés y no sabes dónde ir. Lee este artículo y sal de dudas. A través de este post, vamos a intentar describir los diferentes aspectos a tener en cuenta para elegir un fisio leganés. Una de las cosas a tener en cuenta, es que tengas...
Reserva tu cita:
Dónde estamos:
Horario:
Lunes a Jueves: 10:00 – 13:00 / 16:00 – 21:00
Viernes: 10:00 – 13:00 / 16:00 – 19:00