El cansancio energético puede hacer que te sientas decaído y que muchas veces cometas el error de descansar en el sofá y comas cualquier cosa, es decir todo lo contrario a lo que deberíamos hacer.
A continuación te mostramos 5 consejos para evitar el cansancio:
1. Evita el sofá y la cama: si estás cansado no es porque hayas realizado un gran ejercicio físico. Llegar a casa y sentarte en el sofá o tumbarte en la cama será un error, realiza algún ejercicio o intenta mantenerte activo de alguna manera.
2. Duerme bien: el descanso es efectivo siempre que se realice de manera correcta. No dormir lo suficiente es una de los principales motivos del cansancio. Duerme las horas necesarias, el exceso también te puede producir cansancio.
3. Realiza ejercicio físico: es una de las armas que te puede ayudar a combatir el estrés continuado y el agotamiento energético. Gracias al deporte liberas sustancias que estimulan tu cerebro y que te llenan de energía haciéndote más feliz.
4. Mantén una alimentación ligera: nuestro organismo está hecho de lo que comemos. Si tienes una alimentación pesada eso provocará tu falta de energía. Es necesario tener una dieta básica sana, con abundancia en fruta y verduras. No olvides que muchos problemas de fisioterapia son provocados por una mala alimentación.
5. Disfruta del aire libre: solamente 10 minutos en el exterior pueden hacerte sentir mejor. El cuerpo se nutre de la luz del sol, por ello es importante aprovechar las horas de día.
Desde Globalfios esperamos que te hayan gustado estos consejos para el cansancio.
Ciclos irregulares: guía completa
Descubre todo lo que necesitas saber sobre los ciclos menstruales irregulares en esta guía completa.
Ardores o acidez: qué saber
Descubre las causas, síntomas y tratamientos de los ardores y la acidez estomacal.
Diarrea: todo lo que debes saber
La diarrea es un trastorno intestinal común que afecta a personas de todas las edades. Se caracteriza por la evacuación frecuente de heces líquidas o sueltas, y aunque puede ser un síntoma temporal, también puede indicar problemas de salud más serios. Diferencias...
Reserva tu cita:
Dónde estamos:
Horario:
Lunes a Jueves: 10:00 – 13:00 / 16:00 – 21:00
Viernes: 10:00 – 13:00 / 16:00 – 19:00
Fisioterapeuta Colegiado nº 5345
• Diplomado en Fisioterapia (URJC)
• Postgrado de Osteopatía (C.O) por la EOM.
• Profesor colaborador del Máster de Osteopatía (Universidad Alcalá de Henares).
• Formación en Terapia Craneosacra (Instituto Upledger).
• Formación en Terapia Ortomolecular y Fitoterapia (PNI clínica).
• Curso de Diagnóstico y Tratamiento de patología pediátrica (Osteonad).
• Inducción Miofascial: Técnicas Estructurales.
• Curso de Acupuntura para fisioterapeutas (Omphis).