Herramientas durante el confinamiento por coronavirus

Ya llevamos varias semanas desde que se ordenó el estado de alarma y la cabeza empieza a dar muchas vueltas, pues parece interminable la situación que estamos viviendo. En este artículo, vamos a darte pinceladas del aspecto mental y su relación con la parte física. Vamos a por ello… Ante todo, queremos desearte que tú y los tuyos estéis de salud perfectos y llevando el confinamiento lo mejor posible. Vamos a ver qué aspectos podemos mejorar durante este tiempo de obligado encierro en el que nos hemos visto involucrados muchos de nosotros. En cuanto al aspecto mental y emocional, vamos a empezar por las noticias o información que nos llegan, sobre todo negativas, con respecto al coronavirus. Las redes sociales, con fake news y muchos aspectos negativos durante el confinamiento. Los grupos de Whatsapp donde no aportan más que mensajes absurdos, quejas y cadenas que no aportan en general, nada positivo. Nuestro consejo es que dejes de seguir este tipo de comportamiento. No invadas tu mente de mensajes negativos. Debes inundar tu mente de cosas y pensamientos positivos. El refuerzo mental positivo es fundamental para no perder energía vital. Te voy a hacer una pregunta, ¿notas alguna diferencia en el aspecto emocional cuando ves imágenes o vídeos alegres o positivos, a cuando ves cosas tristes? Pues esa diferencia está influyendo enormemente en tu mente y en tu parte física. Por eso, debes aprovechar esta situación para hacer una introspección, es decir, mira hacia tu interior. Reflexiona sobre cómo te sueles comportar en tu día a día con tus compañeros de trabajo, jefe, empleados, familiares y amigos, y ver qué aspectos puedes empezar a mejorar. Todo este trabajo es fundamental para evitar estrés y ansiedad durante todo el tiempo que te toque estar recluido, o con mucha menor actividad. Si no, sufrirás dolores físicos. Y te voy a explicar brevemente la causa. Si alimentas tu mente de información o noticias negativas, y tienes emociones poco potenciadores como ansiedad, estrés o actitud depresiva, tu organismo libera unas hormonas para luchar contra el estrés. Esto va a motivar cambios físicos en tu cuerpo como aumento de la frecuencia cardiaca y respiratoria o enlentecimiento del proceso digestivo, entre otras cosas.
herramientas saludables y positivos que puedes hacer durante estado de alarma coronavirus

Cuando tienes estrés emocional, respiras más veces por minuto, y no de forma amplia, activando menos el diafragma, lo que bloquea las vértebras de la columna donde se insertan sus pilares, pudiendo provocar tensión muscular y dolor en la zona media y baja de la espalda. Al mismo tiempo, se hiperactiva la información del nervio frénico, responsable de la contracción del diafragma, lo que puede provocar rigidez y bloqueo en su salida nerviosa a nivel de las cervicales, generando síntomas dolorosos a este nivel.

Por esto, haz aquello que te encanta y que tu día a día no te dejaba. Disfruta de tiempo para ti y comparte tu tiempo con los tuyos, lee libros que te ayuden a comprenderte mejor y comprender a los demás, aprovecha para dormir mínimo 8h al día para que tu cuerpo se recupere, haz meditación o yoga e introduce estos hábitos para que cuando todo vuelva a la normalidad los tengas integrados.

En el próximo artículo hablaremos del aspecto nutricional, relacionado con la mente y la parte física. Para que veas qué cosas es mejor no comer y cómo afecta a tu organismo.
Desde la Globalfios queremos que no pares. Si quieres algo más de información o podemos ayudarte en algún aspecto más, ponte en contacto con nosotros.

Últimas entradas:

Estreñimiento en Leganés

Descubre las causas del estreñimiento en Leganés y cómo aliviarlo con consejos efectivos. Mejora tu bienestar y calidad de vida hoy mismo. ¡Infórmate ahora!.

Reserva tu cita:

Dónde estamos:

Horario:

Lunes a Jueves: 10:00 – 13:00 / 16:00 – 21:00
Viernes: 10:00 – 13:00 / 16:00 – 19:00

foto miguel lopez

Fisioterapeuta Colegiado nº 5345
• Diplomado en Fisioterapia (URJC)
• Postgrado de Osteopatía (C.O) por la EOM.
• Profesor colaborador del Máster de Osteopatía (Universidad Alcalá de Henares).
• Formación en Terapia Craneosacra (Instituto Upledger).
• Formación en Terapia Ortomolecular y Fitoterapia (PNI clínica).
• Curso de Diagnóstico y Tratamiento de patología pediátrica (Osteonad).
• Inducción Miofascial: Técnicas Estructurales.
• Curso de Acupuntura para fisioterapeutas (Omphis).

Otros artículos que te pueden interesar

Lo que opinan los pacientes

Tu opinión nos ayuda a crecer y mejorar

Estas son algunas de las opiniones de los pacientes que han pasado por nuestras manos expertas y a los que les hemos podido ayudar a mejorar.

Encontré esta clínica a través del buscador de google .
Era mi segunda visita a un fisio , y sinceramente que importante es tener una segunda opción.
Me atendió Andrés , qué MARAVILLA ! Mi molestia era algo que se presentaba a veces si y otras también jaja y salí de allí sin molestia ninguna , parece magia . Si vuelvo a tener otro problemita iré con los ojos cerrados 100/100 . Al salir de la consulta le dije : Andrés espero no volver a verte , y así fue porque me dejó como nueva !.
Me atendió Adri y me dejó como nueva. Un fisio muy joven pero que controla súper bien la anatomía del cuerpo. Lo recomiendo
Estoy encantada con la clínica.
Llevo dos sesiones con Miguel y no puedo estar más contenta.
En la primera sesión el dolor de cadera se eliminó podríamos decir que por completo,y en el mes que he tardado en la siguiente consulta no he tenido apenas molestias.
Aunque tenemos que seguir trabajando y mejorando otras cosas ,en dos sesiones he notado grandes cambios.
Recomendable 100%
Escanea el código
Reservar cita →