Síntomas típicos de una hernia discal cervical

En un post anterior, hablamos de las hernias discales a nivel lumbar, sus consecuencias, síntomas y posibles tratamientos que desde el punto de vista conservador que proporciona la fisioterapia y osteopatía se podía hacer.

A partir de este artículo, os vamos a explicar cuáles son los síntomas que te pueden hacer sospechar de una hernia discal cervical. Conocer ese tipo de dolor te puede permitir tomar medidas para evitar la cirugía. Vamos a por ello…

En un artículo anterior, dimos pinceladas en cuanto a la anatomía del disco intervertebral, sus diferentes lesiones y síntomas a nivel lumbar, y su tratamiento. Si quieres conocer más acerca de las hernias discales lumbares: ¿ QUE ES UNA HERNIA DISCAL LUMBAR? ¿CUÁLES SON SUS SÍNTOMAS Y CÓMO PODEMOS PREVENIRLA Y TRATARLA?

La hernia discal cervical en episodios iniciales suele ser asintomática, es decir, el disco ha empezado a abombarse, puede que haya empezado a protruir o “salir” de su localización y que aún no lo sepas.

Dicho abombamiento o protrusión del disco suele venir asociado a malos hábitos de higiene postural. Esto quiere decir, y más en la vida actual donde gran cantidad de personas dedican muchas horas a estar sentadas delante de un ordenador, que una mala postura en tu puesto de trabajo, en el sofá de casa, comiendo, conduciendo o incluso en la cama, puede predisponer a la aparición de una hernia discal a nivel cervical.

El síntoma principal cuando hay una hernia discal cervical es la presencia de dolor y rigidez a nivel del cuello, pero que irradia a la zona de trapecio superior, y sobre todo el brazo, pudiendo llegar los síntomas hasta la mano. Los pacientes suelen asociar al dolor una serie de síntomas complementarios, como puede ser la pérdida de fuerza, alteración de la sensibilidad (sensación de acorchamiento), y alteraciones de la movilidad cervical en rotación y la flexo-extensión.

Estos síntomas vienen motivados por la compresión que ejerce el disco herniado en la raíz nerviosa, que si se mantiene en el tiempo y no se realiza el tratamiento correcto, puede derivar en cirugía, para solventar la tensión sobre el nervio.

En la Clínica de Fisioterapia y Osteopatía Globalfios en Leganés, somos fisioterapeutas expertos en el tratamiento del dolor a consecuencia de una hernia discal cervical.

Pincha el siguiente vídeo, si quieres tener más información.

foto miguel lopez

Fisioterapeuta Colegiado nº 5345
• Diplomado en Fisioterapia (URJC)
• Postgrado de Osteopatía (C.O) por la EOM.
• Profesor colaborador del Máster de Osteopatía (Universidad Alcalá de Henares).
• Formación en Terapia Craneosacra (Instituto Upledger).
• Formación en Terapia Ortomolecular y Fitoterapia (PNI clínica).
• Curso de Diagnóstico y Tratamiento de patología pediátrica (Osteonad).
• Inducción Miofascial: Técnicas Estructurales.
• Curso de Acupuntura para fisioterapeutas (Omphis).

Otros artículos que te pueden interesar

Lo que opinan los pacientes

Tu opinión nos ayuda a crecer y mejorar

Estas son algunas de las opiniones de los pacientes que han pasado por nuestras manos expertas y a los que les hemos podido ayudar a mejorar.

Quiero dar gracias a Sarah por su atención y su trato, tiene un manos increíbles.
Tiene una capacidad de conectar con mi cuerpo y darle lo que necesita.
Lo recomiendo 100%.
Empecé a ir hace 4 años cuando solo estaba Miguel con un problema en la mandíbula. Después de tratarme me dijo que tenía un problema a nivel articular, en el menisco. Después al año y medio volví con más dolor y me empezó a atender Sarah. Me han operado por fin de la mandíbula y tenía el menisco perforado.
Después de 3 años seguidos yendo para poder hacer una vida medio normal gracias a ellos, solo tengo palabras de gratitud. Combinan fisioterapia con osteopatia y siempre están en constante formación. El trato con el paciente es espectacular y las manos que tienen son de otro mundo.
Por último, si estás bastante mal, Inma siempre intenta hacerte un hueco para poder tratarte. Simplemente un 10 en todo.
Estupendas profesionales
Escanea el código
Reservar cita →